
Aprovechando que hace casi un mes fue el inicio de curso escolar nos gustaría hablar de la importancia de crear rutinas y hábitos saludables y pedagógicos en las niñas y los niños durante este período escolar.
Teniendo en cuenta que el verano es una época del año donde el ritmo de vida puede llegar a ser más frenético, porque el día se hace más largo, las condiciones climáticas son más favorables y se puede aprovechar mucho más el tiempo en el aire libre,las fiestas patronales donde se pueden disfrutar de actividades y eventos nocturnos… Además, aunque no haya colegio sí que hay muchas familias siguen llevando a los niños/as a escuelas de verano para que sigan manteniendo una rutina escolar mientras que otros se quedan con los familiares o personas de apoyo, realizando actividades diferentes, descansando, etc.
Todo esto hace que las rutinas cambien mucho en los niños y las niñas ya que las familias se adaptan a las nuevas situaciones que van surgiendo día a día y poco a poco se crean rutinas diferentes a las que están acostumbrados durante todo el año.
Todas las rutinas de verano pueden ser adecuadas siempre y cuando no exista un descontrol de largos periodos de tiempo y los más pequeños sigan teniendo sus horarios de comidas, de descanso y de sueño.
Una vez empieza la vuelta a la escuela es importante volver a las rutinas de todo el año o crear nuevas rutinas y hábitos para que los niños y las niñas se adapten al nuevo curso escolar con motivación y entusiasmo y, además, consigan tener buen rendimiento a nivel personal y académico.
Desde Tacte Social recomendamos 10 rutinas y hábitos saludables y pedagógicos:
- Dormir entre 9 y 11 horas según la edad para garantizar el buen descanso.
- Tener una alimentación saludable con dietas variadas teniendo en cuenta todos los grupos de nutrientes: lípidos, proteínas, minerales, hidratos y vitaminas. Evitar las comidas ultra procesadas y el exceso de azúcares.
- Conseguir una buena hidratación a base de agua y zumos naturales, evitando bebidas con gas y azucares añadidos.
- Realizar ejercicio físico que les motive para tener buen estado físico y mental.
- Formar parte de extraescolares para ir conociendo sus gustos personales
- Compartir y expresar sus sentimientos, emociones, inquietudes y experiencias con los familiares para sentirse acompañados y apoyados en el curso escolar.
- Aprender a relacionarse con los grupos sociales con amor, respeto, empatía y tolerancia.
- Implicar a la familia en la creación de espacios para crear hábitos de lectura motivadora y de realización de tareas escolares. Así como, conseguir poner atención en cada cosa que se realiza.
- Aprender y trabajar sobre la importancia de la autoestima y el amor propio.
- Concienciar sobre la importancia de relajarse, aprender a desconectar y conseguir estar presentes.
Durante este primer mes de inicio del nuevo período escolar 2022-2023 se deberían haber creado e instaurado las rutinas aquí nombradas. Si no es el caso de vuestra familia y creéis que necesitáis ayuda en el establecimiento de las mismas, desde Tacte Social se ofrecen sesiones para el acompañamiento a las familias y así poder facilitar la correcta instauración de la rutina para el nuevo curso. No dudes en preguntar para recibir más información acerca de este servicio.