DIA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA: EL PAPEL DEL/A LOGOPEDA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Como cada año, hoy 6 de Marzo se celebra el día Europeo de la Logopedia, con el objetivo de fomentar la profesión en Europa y con ello aumentar la información, visibilidad y ayuda. 

Fue creado por el comité de Logopedas de la Unión Europea en 2004 y como bien comentamos en un post anterior en nuestra web, cada año la European Association of Speech Therapy (ESLA) propone un tema diferente como lema a tratar, con la finalidad de sensibilizar a las instituciones políticas y a la sociedad de la importancia que tienen los logopedas para la mejora de calidad de vida de muchas personas.

Este año el lema va destinado a conocer el papel de los logopedas en cuidados intensivos y urgencias.

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), es un área de acceso restringido la cual está completamente dotada del servicio especializado y equipado con lo necesario para atender a pacientes con pronóstico grave o con alto riesgo de padecer complicaciones.

En dicha unidad, a muchos de los pacientes se les tiene que instaurar una ventilación mecánica invasiva (VMI) a través de un tubo endotraqueal (intubación a través de la cavidad oral). A muchos otros, la gran mayoría, se les instaura dicha ventilación a través de la realización de una traqueotomía (procedimiento quirúrgico para crear una abertura a través del cuello dentro de la tráquea).

Ello conlleva diferentes problemas para el/la paciente, ya que no puede comunicar sus necesidades, sentimientos y preocupaciones durante su estancia en la UCI debido a la imposibilidad o incapacidad  de emitir habla por la intubación y, además, supone también, trastornos de la voz y/o deglución.

En este sentido, por un lado nos encontramos con la dificultad de comunicación que presentan los/las pacientes con VMI a causa de las barreras fisiológicas y/o medicamentosas, ya que las mismas limitan dicha habilidad para expresar información fundamental para su seguridad cuando éste se encuentra en la unidad de cuidados intensivos.

El/la profesional de la logopedia en este caso, dispone de las estrategias necesarias para facilitar dicha comunicación al momento, como por ejemplo, la realización de lectura labial y/o implementación de un Sistema Aumentativo y/o Alternativo de Comunicación (SAAC), el cual es una metodología basada en la necesidad de compensar y/o aumentar la comunicación oral de las personas en que ésta es ininteligible.

Por otro lado, también pueden presentar dificultades de deglución (disfagia), las cuales pueden deberse al trauma orofaringeo y laríngeo, pérdida de la sensibilidad de la laringe, debilidad neuromuscular, reflujo gastroesofágico y  falta de sincronización entre la respiración y deglución a causa de la intubación orotraqueal. Además de ello, la debilitación y/o deformación que provoca la intubación en la musculatura orofacial provoca trastornos de la voz, llegando en ocasiones a paralizar una o ambas cuerdas vocales provocando disfonía o afonía, las cuales se definen como la pérdida del timbre normal de la voz y pérdida total de la voz, respectivamente.

En cualquiera de los casos, es fundamental el papel del/a logopeda en la unidad de críticos, ya que con la figura de este/a profesional se consigue aumentar la seguridad de la vida del/a paciente y evitar posibles complicaciones realizando así una valoración exhaustiva (junto con otros profesionales de la sanidad) de todas aquellas funciones que son susceptibles de presentar alteraciones y que ya hemos mencionado anteriormente, con la finalidad de poder realizar la intervención pertinente de manera precoz y con ello, acelerar y mejorar el proceso de recuperación del/a paciente y su calidad de vida.

En Tacte Social nos sumamos a este movimiento creado por el Comité de Logopedas, y en este caso en concreto para concienciar de la necesidad crucial de la participación del/a profesional de la logopedia durante todo el tratamiento del paciente en UCI y post-UCI.

¡Tu opinión nos importa!

Puedes hacernos llegar a través de nuestro buzón de sugerencias tus recomendaciones y/o propuestas. Déjanos tu mensaje:

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares, propias y de terceros, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Le informamos que en estos momentos únicamente se encuentran activas las cookies técnicas, aquellas estrictamente necesarias para una correcta navegación por el sitio web. Pulse en “Aceptar” para aceptar todas las cookies y así podamos mejorar nuestros servicios y proporcionarle una mejor experiencia. Pulse en “Configurar” para gestionar las preferencias de las cookies y obtener más información acerca de nuestra política de cookies.   
Privacidad
Llámanos
Oficina