
Hoy día 10 de Octubre se celebra como cada año el Día Mundial de la Salud Mental, este año bajo el lema “La salud mental es un derecho humano básico”.
La salud mental es más que la ausencia de problemas psicológicos: es también tener las capacidades y herramientas necesarias para hacer frente a situaciones del día a día, capacidad de tomar decisiones y relacionarse con los demás, se trata de poder tener un desarrollo personal óptimo acompañado de un bienestar psicosocial.
Desde hace años la salud mental ha ido cogiendo más fuerza, especialmente para casos de ansiedad o depresión y las personas saben que hay que cuidar la mente igual que cuidan su salud física o igual que van al médico cuando se sienten mal. No obstante, sigue habiendo estigmatización de ciertas enfermedades mentales que producen rechazo en la sociedad y estas personas padecen un alto grado de angustia y tienen niveles más bajos de bienestar mental. Los factores psicológicos, las habilidades emocionales y las circunstancias sociales y económicas, contribuyen en gran medida a la salud mental.
La organización mundial de la salud (OMS) define la salud mental como “un estado de bienestar en el cual cada individuo desarrolla su potencial, puede afrontar las tensiones de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera, y puede aportar algo a su comunidad”
A raíz de esta definición y aplicando el lema de este año, se trata de reivindicar que todas las personas, sean quiénes sean y de donde sean, puedan beneficiarse de una atención psicológica digna, de calidad y que sea accesible para todas las edades, especialmente para jóvenes adolescentes ya que se encuentran en un periodo vulnerable de su vida.
Por tanto, la salud mental constituye el énfasis en lograr una promoción de la salud para todas las personas y poder prevenir situaciones desagradables y trágicos desencadenantes; facilitar el acceso a una atención psicológica siempre que sea necesario y así poder intervenir para reducir tanto los factores de riesgo como las afecciones presentes y, aumentar los factores de protección.
Desde el área de terapias de Tacte Social creemos en la importancia de la salud mental y por ello ofrecemos servicio de psicología, apostamos por una atención digna y por la ayuda a las personas, tanto para adultos como para niños y adolescentes.