
Ayer, 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer con el lema “Nunca es demasiado tarde. Nunca es demasiado pronto”.
La Enfermedad de Alzheimer no tiene una causa conocida o concreta, aunque se sabe que hay muchos factores de riesgo que pueden influir en que una persona la padezca. Es habitual que se de en personas mayores a partir de los 65 años.
El objetivo de este día consiste en dar visibilidad a esta enfermedad, que ya se considera epidemia mundial, movilizar a la población y mostrar apoyo a las personas que la sufren, que no son solo los que la padecen si no todos aquellos seres cercanos o personas que están a cargo de los enfermos, incluyendo el apoyo psicológico y la formación sobre la enfermedad. Así mismo, se busca incentivar la investigación sobre el Alzhéimer, conocer las necesidades de los enfermos y realizar campañas de prevención para detectar la enfermedad en los estadios más tempranos.
Por el momento no hay una cura para el Alzheimer, pero sí se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa la enfermedad. En el Programa de apoyo a familias y cuidadores de personas con Alzhéimer y/u otras demencias del Ayuntamiento de Calp que es realizado por nuestra empresa, Tacte Social, se realizan actividades de estimulación cognitiva que ayudan a frenar el deterioro producido por dicha enfermedad.
Con motivo de este día, ayer recibimos la visita de la concejala de Bienestar Social y otros miembros del equipo de gobierno, interesados en revisar el funcionamiento del Programa y ofrecer mejoras en el mismo para un mayor confort de los usuarios.
