Día mundial del Trabajo Social 2021

dia del trabajo social tacte social

Este 16 de Marzo de 2021 celebramos el Día Mundial del Trabajo Social 2021. Cabe destacar que la planificación de las actividades de este día se estructuran en función a toda una década bajo varios temas. El primer tema, para el período 2020-2022, se anuncia bajo el título “Ubuntu: Fortaleciendo la solidaridad social y la conectividad global”.

“Ubuntu” significa “Yo soy, porque nosotros somos”. Es una filosofía africana basada en el trabajo en equipo, la cooperación y la lealtad. Palabras, concepto y filosofía que resuena con los principios del trabajo social y la interconexión de todas las personas y sus entornos.

Esta fecha conmemora el compromiso, la contribución y la labor de nuestros/as profesionales como conocedores/as de primera mano de la realidad social y de la intervención social, e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía.

El/la trabajador/a busca mejorar las condiciones sociales de un grupo de personas, bien sea en un núcleo familiar o una comunidad. Su trabajo es detectar las carencias o desafíos que enfrentan las personas miembros de su colectivo de interés y ayudarles a conseguir soluciones a sus necesidades.

Un/a Trabajador/a Social es el/la profesional que dedica su carrera al servicio de personas en situación de vulnerabilidad y busca ayudar de manera directa o preventiva mediante la elaboración de planes e intervenciones, para actuar sobre la causa que está generando tal realidad.

Desde el departamento de S.A.D de Tacte Social queremos dar a conocer las principales funciones que realiza el/la trabajador/a social en el Servicio de Ayuda a Domicilio:

  • Análisis real de la necesidad de la familia y de la persona dependiente, desde un modelo de atención centrada en la persona.
  • Es la persona intermediaria entre usuario/a, familia y empresa.
  • Realización de contrato a firmar entre empresa y usuario/a.
  • Proyecto de intervención al usuario/a, para así indicar los servicios que necesita el/la usuario/a y que van a ser entregados al/la auxiliar sociosanitario/a para la realización de sus tareas.
  • Visitas domiciliarias de seguimiento, para saber cómo se encuentra el/la usuario/a, si hay algún cambio que necesiten, algún aspecto a mejorar con el servicio, si surgió algún cambio de salud, de medicación, etc.
  • Propuestas de mejora para una mayor calidad de vida del/la usuario/a

Deseamos un feliz #DíadelTrabajoSocial y feliz día a todos/as los/las trabajadores/as sociales.

¡Tu opinión nos importa!

Puedes hacernos llegar a través de nuestro buzón de sugerencias tus recomendaciones y/o propuestas. Déjanos tu mensaje:

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares, propias y de terceros, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Le informamos que en estos momentos únicamente se encuentran activas las cookies técnicas, aquellas estrictamente necesarias para una correcta navegación por el sitio web. Pulse en “Aceptar” para aceptar todas las cookies y así podamos mejorar nuestros servicios y proporcionarle una mejor experiencia. Pulse en “Configurar” para gestionar las preferencias de las cookies y obtener más información acerca de nuestra política de cookies.   
Privacidad
Llámanos
Oficina