
El programa de vivienda PROHA, nace en 2011 de las Concejalías de Juventud y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Jávea, con el objetivo de informar y tramitar ayudas de alquiler, intervenir entre propietarios e inquilinos, y facilitar el acceso a la vivienda a través de la bolsa de vivienda de alquiler. En 2015 PROHA pasa a pertenecer a la Regidoría de servicios sociales del Ayuntamiento de Jávea y en Octubre de 2017 pasa a ser gestionado por la empresa Tacte Social. Gestión que prolonga por dos años más tras la renovación de su contrato en la prestación del servicio de información, mediación y asesoramiento en materia de vivienda, mediante procedimiento abierto.
Somos un punto de información referente a la vivienda y en gestión inmobiliaria. Desde el servicio informamos a toda la población sobre las ayudas económicas anuales que destina La Generalitat Valenciana. También ofrecemos orientación en la tramitación de otros recursos que puedan ser útiles a la población, como por ejemplo ayudas con el Bono Social eléctrico o asesoramiento a las personas que tengan problemas con el impago de las cuotas hipotecarias.
Otra de las tareas que realizamos es la de asesoramiento en materia de vivienda. Tratamos tanto la formalización del contrato, como el seguimiento en caso de impagos, derivación al departamento de Turismo, e información acerca de que documentos, deben aportan si deciden alquilar la vivienda con destino y uso turístico.
Debido a que la problemática del alquiler en Jávea va en aumento, también proporcionamos ayuda en la búsqueda de vivienda en otros municipios de La Marina Alta o La Safor.
Los servicios más demandados por las personas del municipio, son la mediación entre propietario e inquilino, y las ayudas en materia de alquiler. Desde Proha proporcionamos un programa de mediación con el cual evitamos futuros juicios por impagos, o el aumento de desahucios, problemática la cual ha ido en aumento debido a la pandemia. En referente a las ayudas de alquiler, durante el 2020 se realizaron un total de 187 solicitudes.
Desde que se nos adjudicó la licitación de Proha, desde Tacte Social nos hemos encargado de elaborar programas y charlas destinadas a la población en materia de vivienda. Debido a la situación sanitaria del país, los talleres enfocados a 2020 tuvieron que ser cancelados, pero para éste 2021 trataremos los siguientes temas:
1.- Curso sobre mediación en materia de arrendamientos por cuestiones derivadas de la crisis del covid-19.
Dirigido a arrendatarios y arrendadores, que se hayan visto afectados por la crisis sanitaria, y así con el objetivo de evitar conflictos entre ambas partes.
2.- Charla sobre la normativa arrendataria y contratos de arrendamiento.
Dirigido a arrendadores y arrendatarios con el objetivo de enseñarles a aplicar la ley de arrendamientos urbanos.
3.- Curso: Ayudas vivienda Generalitat Valenciana
Éste curso se dividirá en dos partes. La primera parte, irá dirigida a los arrendatarios que quieran solicitar las ayudas en materia de alquileres. Y la segunda parte se dirigirá a los arrendadores los cuales quieran realizar reformas en sus viviendas o edificios, beneficiándose del Plan Renhata y las Ayudas de Rehabilitación.
4.- Charla sobre la ley frente a desahucios y ejecuciones hipotecarias y sobre cómo actuar en caso de sufrir una de estas circunstancias.
Dirigido a inquilinos y propietarios en situación de riesgo de pérdida de vivienda. El objetivo de la charla, es informar, asesorar, y prevenir futuras y/o posibles situaciones de desahucio.
5.- Curso inscripción en la bolsa de viviendas EVHA y EIGE.
Objetivo del curso: Ofrecer información sobre las distintas bolsas de viviendas públicas que ofrece la Generalitat Valenciana.
6.- Charla ventajas y beneficios del programa PROHA
Promoción de las funciones que se realizan dentro del departamento de vivienda y de las ventajas que se ofrecen a los arrendatarios frente a la competencia inmobiliaria.
7.- Puesta al día sobre el Bono social.
Objetivo: información sobre el ahorro de energía, los conceptos básicos que encontramos en una factura (independientemente de la comercializadora contratada) y también sobre el bono social (requisitos, cómo solicitarlo…).
Dirigido a: familias y usuarios de la entidad, tanto arrendadores como arrendatarios que se hayan visto afectados por la crisis sanitaria.
Tras estos tres años de gestión, consideramos que el balance ha sido positivo, y por nuestra parte continuaremos atendiendo a las miles de familias que necesiten de nuestra ayuda.