Programa “Equipo de soporte a la comunidad” – Jávea

img 20210112 wa0022

El programa del equipo de apoyo a la comunidad es un recurso municipal que se ofrece desde el Departamento de Familia e Infancia de los Servicios Sociales Municipales de Jávea (Alicante), en el que Tacte Social viene trabajando desde el pasado mes de Enero del 2020 cuando se le adjudicó el contrato para la gestión del programa.

Es un programa de carácter preventivo, dirigido a adolescentes que se encuentran en una encrucijada personal porque se tambalean los cimientos con los que han crecido.

La vía de entrada de estos/as adolescentes al programa puede ser por derivación de las instituciones educativas, la policía, la fiscalía de menores, o a petición propia del/la adolescente o su entorno familiar.

En cada caso se diseña una intervención individualizada, en la que también se trabaja con el entorno más próximo del/la adolescente (familia, IES, y otros recursos comunitarios)

Las edades de los/las adolescentes con los/las que trabajamos van desde los 12 hasta los 16 años, coincidiendo con los años de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), donde pueden manifestarse con mayor intensidad las dificultades de adaptación y/o integración al entorno educativo y/o comunitario. Aun así, en muchas ocasiones, las intervenciones se dilatan en el tiempo, con jóvenes de 19 y 20 años que todavía acuden al servicio para ser escuchados, asesorados y orientados.

Apuntamos las distintas tipologías sobre las que trabajamos:

TIPOLOGIA DE PROBLEMÁTICAS ATENDIDAS  EN LOS/LAS ADOLESCENTES

  • Desmotivación escolar y absentismo.
  • Orientación académica y laboral.
  • Resolución en casos de violencia y conflictos.
  • Carencia de habilidades sociales.
  • Casos de acoso vía redes sociales como WhatsApp, Snapchat, Tik Tok, Instagram…
  • Consumo habitual de drogas.
  • Liderazgos negativos.
  • Falta de aceptación de figuras de autoridad (madre, padre, profesorados, policía…).
  • Aislamiento individual voluntario, como pueda ser a problemas de salud mental.
  • Carencia de participación en actividades comunitarias.
  • Trastornos alimentarios.
  • Episodios de autolesiones.
  • Conductas sexuales de riesgo.
  • Relaciones tóxicas.
  • Graves dificultades de adaptación al entorno escolar y social Adicción a las pantallas y aislamiento social.

TIPOLOGIA DE PROBLEMÁTICAS ATENDIDAS EN LA UNIDAD FAMILIAR

  • Falta de comunicación entre miembros de la unidad familiar.
  • Conflictos familia nuclear con familia extensa.
  • Conflictos en familia reconstituida.
  • Problemas de conductas adictivas en el núcleo familiar.
  • Dificultades socioeconómicas y/o de integración social.
  • Familias recién llegadas o que pertenecen a una comunidad poco integrada en la dinámica del municipio.

Tras este primer año realizamos un balance positivo y continuaremos favoreciendo una conjugación saludable de la dimensión personal, académica y social de nuestros y nuestras adolescentes.

¡Tu opinión nos importa!

Puedes hacernos llegar a través de nuestro buzón de sugerencias tus recomendaciones y/o propuestas. Déjanos tu mensaje:

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares, propias y de terceros, con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Le informamos que en estos momentos únicamente se encuentran activas las cookies técnicas, aquellas estrictamente necesarias para una correcta navegación por el sitio web. Pulse en “Aceptar” para aceptar todas las cookies y así podamos mejorar nuestros servicios y proporcionarle una mejor experiencia. Pulse en “Configurar” para gestionar las preferencias de las cookies y obtener más información acerca de nuestra política de cookies.   
Privacidad
Llámanos
Oficina